
Formato: Paperback
Idioma: Español
Formato: PDF / Kindle / ePub
Tamaño: 14.34 MB
Descarga de formatos: PDF
Privatización: Algunos economistas dicen que los servicios que presta el Estado del bienestar podrían ser prestados con mayor eficiencia por el sector privado. Justo al filo del desastre, cuando se consumaba ya un inédito desprestigio político de Europa y se aplazaba la cumbre con los canadienses prevista para el mismo día. - Reconoce algunas características de su grupo familiar y algunas formas de organización social existentes en su entorno (barrio, comunidad). - Conversa sobre las diferentes formas de organización social existentes en su comunidad, con sus compañeros. - Representa mediante gráficas y dibujos la comprensión de su grupo familiar. - Valora las normas que deben tener los grupos sociales existentes en su comunidad. - Distingue las normas que se aplican en los diferentes grupos a los cuales pertenecen. - Establece normas al grupo al cual desea pertenecer. - Aprecia la importancia que tiene las costumbres en la organización de la vida familiar, escolar y barrial. - Describe algunas costumbres existentes en la comunidad donde vive. - Realiza un paseo imaginario donde clasifica las costumbres existentes en los contextos familiar, escolar y barrial. - Hace preguntas sobre las cosas (funciones) que se hacen en diferentes oficios existentes en su comunidad. - Elige el oficio ó trabajo con el cual se siente mas identificado. - Enumera las diferentes clases de trabajo existentes en su comunidad. - Representa por medio de dramatizaciones y dibujos los oficios más representativos existentes en su comunidad. - Hace conjeturas sobre el significado de las banderas nacional e institucional y de los himnos. - Disfruta elaborando o coloreando las banderas de la patria y de la institución, y cantando estrofas de sus himnos. - Distingue los diferentes símbolos patrios y de la institución. - Elabora en papel las dos banderas y recitas las estrofas de los himnos. - Dialoga sobre la importancia y el papel que tienen los medios de comunicación. - Reconoce los diferentes medios de comunicación existentes en su comunidad. - Representa por medio de dibujos y representaciones, los principales medios de comunicaciones. - Reconoce algunos medios de transporte existentes en su comunidad. - Hace preguntas sobre como funciona los diferentes medios de transporte. - Observa y dice cuales son los medios de transporte existentes. - Clasifica en varios grupos los diferentes medios de transporte, utilizando dibujos o sus juguetes. - Capaz de señalar en la cartilla vial las acciones correctas e incorrectas que manejan los peatones. - Conoce algunas normas de seguridad vial. -Realiza en el patio una competencia ciclista donde práctica normas de seguridad vial. - Reconoce algunos sitios en su Comunidad (barrio) para el deporte y la recreación. - Usa el tiempo libre para descansar y recrearse positivamente. - Diferencia las distintas formas de descanso y recreación. - Práctica con sus compañeros una actividad de recreación. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES NIVEL: BÁSICA PRIMARIA DIMENSIÓN/GRADOS: PRIMERO AÑO: 2004 SABER EXPLORATORIO CONOCIMIENTOS BÁSICOS SABER SER SABER CONCEPTUAL SABER HACER.